“Siempre es un pedo contigo”
¡Arrancamos esta segunda temporada de Entre Tus Piernas! Llenas de emoción, agradecidísimas por ser escuchadas y compartidas por ti, y hablando largo y tendido de esta forma de violencia que a todes en algún momento nos ha hecho cuestionar nuestros sentimientos, pensamientos e incluso nuestra realidad.
¿Qué es la luz de gas? El gaslight, luz de gas o luz que agoniza, es un mecanismo de manipulación que está EN TODOS LADOS, y es una vertiente más del patriarcado que en este podcast estamos listas para tirar.
Y, aunque hablar de verdades y realidades puede ser complejo, desde Entre Tus Piernas queremos decirte algo fundamental: no estás loca. Tus sentimientos y opiniones son válidas.
Si a ti también te han aplicado el “estás exagerando muchísimo las cosas” para justificar acciones o comportamientos nocivos contra tu persona, estamos aquí para ti. Tristemente, el encubrimiento a los abusadores y la normalización de estas conductas también son gran parte del problema y es algo que debemos vencer a través de la conversación, la reflexión y la acción.
“Obviamente era una broma, sabes que yo no soy así”
En este episodio revisaremos cómo el gaslight no solo se da en las relaciones personales, sino también en los procesos sociales y en las instituciones. ¿Recuerdas a los normalistas de Ayotzinapa y lo que nos dijo el gobierno sobre su desaparición? “Esta es la verdad de los hechos” declaró el entonces procurador de justicia Jesús Murillo Karam esperando acallar las voces que gritaban por justicia. Los hechos irresueltos y la herida social que este crimen dejó en el país se barrió como polvo bajo la alfombra.
¿Cuántas cosas en todos los ámbitos de la vida se manipulan para beneficiar a unxs y chingar a otrxs? ¿En qué momento nos van a dejar de tachar de confundidas o exageradas?
En esta segunda temporada queremos sanar juntas. Escucha este episodio y acompaña a Maria Andrea en esta reflexión sobre el gaslight. Desde cómo identificar este tipo de violencia en nuestras vidas y poner límites, hasta cómo dejar de justificarlo y perpetuarlo con narrativas simplonas como “perdón, es que no sabía”.
Algunos de los puntos que tocamos en este episodio:
-¿Qué es la luz de gas?: Gaslight la película que dio nombre a la violencia del “eso no pasó así”.
-“Es que así soy” o «Yo nunca te haría daño»: Cómo elegir otro camino y dejar de justificar el abuso.
-¡Lo vi con mis propios ojos!: El gaslight como parte de la opresión sistémica y cómo identificarlo.
-La historia de Casandra: Sobre las mujeres que desafían, denuncian y las cotidianidades para no creer en su historia.
-Abusadores y sus cómplices: El caso de Nath Campos y cómo los medios, una vez más, desviaron el problema para minimizar la verdad de los hehcos.
-Puro cuento: Por qué pedir perdón por compromiso y sin intención no sirve para nada.
-La raíz de todo: el patriarcado y quienes se pueden salir con la suya.
-Las “buenas intenciones” y otras justificaciones para infligir violencia emocional.
Recursos
Así se acabó la “Verdad Histórica”
10: Familia | Te amo y por eso te maltrato con Rosa Esquivel y Sofía Benedicto
09: Familia | Porque lo digo yo
Los hombres me explican cosas – Rebecca Solnit
Mi historia de abuso – Nath Campos
Gaslight (1994) Official Trailer
A cultural history of gaslighting
11 Warning Signs of Gaslighting
Durmiendo con el enemigo – Trailer
Why ‘Gaslight’ Hasn’t Lost Its Glow
La verdad desnuda: la imagen de la mujer en la publicidad – Jean Kilbourne
La denuncia por violación de Nath Campos sacude el mundo de los youtubers en México
Sigue nuestras redes sociales para más recursos visuales sobre los temas que tocamos en el podcast: